DESCARGAR GRATIS

 

EDICIÓN SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2023

EDICIÓN MAYO - JUNIO 2022

E-mail Marketing

Ahora que ya sabemos cómo y qué mensaje vamos a enviar a través de nuestra estrategia de e-mail marketing, es momento de conocer cómo vamos a evaluar dicha estrategia. Y una vez más, todo depende de los objetivos con los que hayamos empezado a trabajar esto, así que recuerda que cada empresa es única y busca cuál es la estrategia que se adecua mejor a tu tipo de empresa.

Ve nuestro primer artículo de E-mail Marketing: https://www.empoderamia.com/herramientas-informativas/e-mail-marketing

Aquí te dejamos algunas métricas de correo electrónico más importantes para la medición de los resultados de tu estrategia:

1. Tasa de clickthrough

Se presenta como un porcentaje y representa la relación entre el número de usuarios que hicieron clic en uno o más de tus enlaces y el número total de los que abrieron tu correo electrónico. Es decir, esta tasa nos indica inmediatamente cuanto les interesa a los lectores el contenido que estás mandando.

La fórmula que debemos manejar para sacar el porcentaje es:

# De clic en enlaces / # de aperturas de correo x 100

2. Tasa de conversión

Aquí lo importante es el número de veces que los usuarios realizan una acción determinada, es decir cuando entran a algún link o enlace externo dentro del correo electrónico que mandaste. Para calcular esta tasa, usaremos la siguiente formula:

# De usuarios que realizó una acción / # de correos que se abrieron

3. Tasa de rebote

Cuando enviamos nuestros correos electrónicos no todos pueden ser entregados y a esto le llamamos rebote, existen dos tipos de rebote, rebote suave que es cuando no le llegan porque el usuario tiene bandeja llena o servidor no sirve y el rebote duro que es cuando las cuentas están inactivas o cerradas y es algo permanente, para calcular los rebotes usaremos la siguiente formula que permitirá conocer el porcentaje de rebotes:

# De correos electrónicos entregados / # de correos electrónicos enviados

Existen muchas otras opciones para analizar tu estrategia, sin embargo, consideramos que estas son con las que debes empezar. Ahora si ya estás listo para poner en marcha tu estrategia de e-mail marketing ¿qué esperas?

A lo largo de estos tres artículos te hemos dicho los pasos a seguir para formar una buena estrategia, ahora está en tus manos continuar y experimentar por tu propia cuenta en este mundo de la tecnología para marketing.

Ve nuestro segundo artículo de E-mail Marketing: https://www.empoderamia.com/herramientas-informativas/e-mail-marketing-0

Información: Guía para principiantes sobre e-mail marketing

Compartir

Artículos recientes

Síguenos en facebook

Visita nuestro canal de Youtube

Te puede interesar
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?