DESCARGAR GRATIS

 

EDICIÓN SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2023

EDICIÓN MAYO - JUNIO 2022

Cúrcuma

Por: Claudia Díaz Jiménez

La cúrcuma es una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas, es llamada también palillo, azafrán de raíz  o yuquilla, es popular en Asia Sur Oriental, su nombre es árabe y significa azafrán, llega a alcanzar hasta un metro de altura y su color es amarillo intenso.

Se emplea como especia y colorante , ha sido objeto de investigaciones para la medicina  por sus propiedades en la salud de los organismos.

Algunas de las propiedades de esta raíz son:

  • -Alto poder antioxidante
  • -Mejora la circulación sanguínea
  • -Es antiinflamatorio
  • -Mejora y protege la función del hígado
  • -Reduce la mucosidad
  • -Mejora la piel
  • -Reduce los niveles de azúcar en la sangre
  • -Mejora el metabolismo
  • -Es diurético
  • -Previene la arterioesclerosis
  • -Aumenta la retención de la memoria

Uno de los principios activos de la cúrcuma es la curcumina, para poder ser absorbida debe ser acompañada de algún vehículo graso y sus beneficios se activan mejor con el calor.

Algunas de las recetas mas sobresalientes que se pueden elaborar con cúrcuma son:

El té antiinflamatorio.

Se requiere 1 litro de agua, 1 cucharada de cúrcuma molida y miel o limón.

Se hierve el litro de agua , se agrega la cúrcuma, se reduce el fuego y se deja aproximadamente 10 minutos, se cuela y se le añade un poco de miel y limón.

Remedio de miel dorada.

Se requiere 100 gramos de miel cruda orgánica y una cucharada de polvo de cúrcuma.

Se mezcla la cúrcuma y la miel en un envase de cristal y mezclarlo bien.

Es importante considerar al momento de consumirlo que no presenta efectos secundarios en la mayoría de las personas, sin embargo algunas recomendaciones son:

  • Si se tienen cálculos biliares puede haber problemas con su consumo diario.
  • Tiene efectos anticoagulantes, por lo que se debe tener cuidado si se toman medicamentos como la aspirina.
  • A algunas personas puede provocarle alergias.

Y  tu ¿ya consideraste el consumo de cúrcuma en tu alimentación para beneficiarte de sus propiedades?.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Síguenos en facebook

Visita nuestro canal de Youtube

Te puede interesar
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?