DESCARGAR GRATIS

 

EDICIÓN SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2023

EDICIÓN MAYO - JUNIO 2022

Adiós renta, hola e-commerce

Comercio online, la nueva realidad de tu negocio

Por Melania Quevedo
Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Central de Venezuela
Analyst of Customer Support en 3M
Master Planner en el Ministerio del Poder Popular para la Salud en Caracas, Venezuela
GPS Imagen y Comunicación México
melania@gpscom.com

Ya han pasado varios meses desde que el COVID-19 (Coronavirus) comenzó a cambiar nuestras vidas, desde tener que practicar el distanciamiento social y acostumbrarnos a la vida en el interior, lavarnos continuamente las manos, usar mascarillas o cubrebocas, hasta cambiar, casi completamente, nuestras formas de consumo.

Muchas cosas se han transformado y, sin duda alguna, la manera de comerciar es una de ellas

El centro de Investigación, Consumo y Telecomunicaciones de la International Data Corporation (IDC) señala que las ventas por Internet en México podrían alcanzar un valor de 864 mil millones de pesos este 2020, es decir 10% más que el año pasado, y esto se debe principalmente al efecto COVID-19 y a cómo grandes empresas que vendían sus servicios de manera presencial o física se han adaptado al comercio online, y han sabido enfrentar los embates económicos de esta pandemia.

Sin embargo, en medio de esta crisis que vivimos, ¿cómo pueden adaptarse rápidamente y sin perecer en el intento las empresas medianas o pequeños emprendimientos? Aquí comparto algunas soluciones que pueden tomar las empresas para impulsar su negocio si todavía están ajustándose a esta nueva realidad:

  1. Si tu empresa tiene algún tiempo en el mercado y además ofrece algún contenido informativo diferente e innovador, que puede sumar positivamente a la realidad de otras personas, considera hacer un webinar gratuito o regalar algún tipo de asesoría que pueda enseñar nuevas habilidades. Esto, además de generar un engagement con tu marca por el gesto de solidaridad, puede ayudarte a hacerte más visible entre muchas personas y convertirte en referencia para ellos sin tener que hacer una campaña digital.
  2. El hecho de que los patrones de consumo estén cambiando tan vertiginosamente hace que la oferta online sea mayor, al igual que la demanda.
    Para aquellas empresas que están comenzando en el comercio en línea, es un escenario ideal para posicionarse en las redes sociales y atraer más compradores hacia ellas.
    Durante esta pandemia, los costos por anuncios pagados en redes sociales han variado. Con una inversión inteligente, direccionándola al target adecuado, puedes lograr un incremento de tus ventas.
  3. Es importante diversificar bien tu público y ajustarte geográficamente para hacer una inversión coherente.
    El COVID-19 es un problema global que ha afectado a unos países más que a otros influyendo directamente en el tipo de contenido que consumen. Por lo tanto, si tu interés es generar tráfico hacia tu página, ten en cuenta la situación de cada región.
  4. Uno de los negocios que ha sobresalido durante esta pandemia son los cursos educativos. Con las cifras de desempleo alcanzando los máximos históricos, muchas personas están buscando nuevas oportunidades y adquirir nuevos conocimientos que le permitan lucrarse de ellos. Generar cursos a costos accesibles, si bien puede que no sea el objeto central de nuestro emprendimiento o empresa, puede contribuir a mitigar los efectos del COVID-19.

Por otro lado, si lo único que necesita tu negocio es la distribución en línea de manera inmediata y no posees los medios, el tiempo o el conocimiento adecuado para el uso de las herramientas de e- commerce, te sugiero que te familiarices con Astor Warehouse cuenta con una plataforma de importación y distribución para etail y retail.

Marcas nuevas y consolidadas, están siendo representadas tanto a nivel local como internacional gracias a su infraestructura para la venta y distribución en 8 mercados.

Lo importante es crear estrategias de e-commerce ajustadas a tu marca y de esta manera asegurar las ventas en línea

Entre los marketplaces que esta plataforma ofrece a sus clientes se encuentran Amazon México, Estados Unidos, Canadá y en 5 países de Europa. En México tiene presencia en MercadoLibre, Walmart, Claro Shop, Elektra y Linio. También proporciona distribución en Costco, Sam’s Club, Sears, Sanborns, Best Buy y City Club.

Los efectos del COVID-19 sobre el comercio online son inminentes y casi irreversibles, sobre todo porque las relaciones entre personas ya no serán como antes. La buena noticia es que el mexicano se está adaptando de manera muy amigable a la adquisición de muchos productos a través del comercio electrónico, por lo que realizar una apuesta en la venta online puede representar en el mediano plazo un crecimiento para nuestro negocio.

Compartir

Artículos recientes

Síguenos en facebook

Visita nuestro canal de Youtube

Te puede interesar
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?