Samantha Elizabeth Castaño Ramírez es Lic. en Terapia Ocupacional, desde pequeña ha tenido fascinación por la tecnología y la programación, actualmente es CEO de la empresa GEA Soluciones Integrales SA. DE CV.best jordan 4s cheap wigs adidas yeezys nike air jordan white real hair wigs near me adidas sneakers women custom baseball uniforms mens adidas ultraboost mens sex toys male sex toys shop nfl jerseys design jerseys custom softball jerseys nfl pro shops custom hoodies for men
¿Cómo se presenta normalmente como empresaria?
Soy una empresaria dedicada y ocupada a ofrecer soluciones integrales de seguridad para las empresas; ofreciendo servicios de diseño de proyectos, mantenimiento, venta e instalación de sistemas contra incendios (detección y extinción), con aplicación de las normas STPS y NFPA, sobre todo cubriendo las necesidades de cada organización.
Mi objetivo es lograr los equipos y sistemas de la más alta calidad y tecnología, convirtiéndome en la opción número uno de proveeduría de estos sistemas y equipos en toda la república mexicana.
Siempre he creído que las cosas que valen la pena cuestan trabajo, y esta no ha sido la excepción, el perseguir este sueño, ha sido una gran montaña rusa, la clave es no rendirse, no desistir a la primera caída, porque caídas tendremos siempre; algo importante es que debemos ser responsables de nuestras decisiones y asumirlas, solo así se logra un crecimiento personal; algo valioso es que debemos aprender de los errores, tomar conciencia de ellos, y enfocarse en buscar soluciones. Todo esto me ha ayudado a alcanzar el éxito.
Como líder ¿Cuáles le parecen las cualidades ideales para una empresaria exitosa?
Considero cuatro principales características que me definen como una líder:
- Compromiso: debemos tener compromiso con los objetivos y metas que buscamos, compromiso con uno mismo y compromiso con las personas que están dispuestas a creer y apoyar tus ideales.
- Aprendizaje: nos ayuda a estar en mejora continua y constante actualización.
- Visión: hay que tener visión para poder fijar los objetivos y metas dispuestos a alcanzar.
- Empatía: tengamos en cuenta que la empatía abre puertas, ayuda a entender mejor las necesidades de los demás y poder ofrecer mejores opciones, opiniones y a obtener mejores resultados.
La pandemia, es algo histórico que vivimos los empresarios, ¿cuáles fueron sus estrategias para salir adelante?
Desde antes de la pandemia, ya contábamos con esta modalidad de “home office”, por lo tanto, cuando se implementó, nosotros ya estábamos adaptados, la tecnología es algo que me apasiona y sobre todo me ha ayudado a buscar las mejores estrategias y plataformas para gestionar todas las actividades, proyectos, seguimientos y pendientes a realizar.
A través de distintas plataformas, hemos logrado constituir una buena organización y seguimiento de las actividades y eso es lo que nos ha ayudado a mantenernos firmes y seguir creciendo. En cuestión de trabajo, hubo meses complicados, meses en los que nos cuestionábamos muchas cosas y no sabíamos si íbamos a ser una más de las que no íbamos a sobrevivir, pero he escuchado que “en medio de la dificultad, reside la oportunidad “, y justo lo vimos como una oportunidad, aprendimos a diversificar los servicios que ofrecemos, mejoramos mucho la atención y servicio a nuestros clientes, y afortunadamente siguieron confiando en nosotros.
¿Su participación en diversos colectivos es importante para sus negocios?
Definitivamente, el pertenecer a estos “colectivos” ha sido de gran ayuda para impulsar mi marca, para darme a conocer, y sobre todo compartir experiencia, “tips”, y se crean grandes alianzas. Estoy segura de que la mejor forma de avanzar en este mundo de negocios.
¿Qué significa AMEXME en su trayectoria, hay un antes y un después?
Soy fiel creyente de que a veces la vida te pone en los lugares exactos, y así, sin esperarlo ni buscarlo, llego AMEXME a mi vida, llego a abrirme las puertas a una nueva etapa de crecimiento.
AMEXME han sido un gran apoyo para mi crecimiento, puedo decir con certeza que definitivamente existe un antes y un después, desde que llegué a la asociación, encontré amistades, apoyo, mentoras y mucha energía positiva para crecer y mejorar como mujer y empresaria.
Es increíble contar con una comunidad llena de mujeres fuertes y admirables, con ganas de superarse y, sobre todo, mujeres con las cuales compartir un mismo fin, ser unas exitosas y grandes empresarias.
¿Qué sigue para su empresa? Estamos a medio año y es tiempo de hacer un recuento
Nuestro objetivo siempre es y será mantenernos en constante crecimiento, por lo que nuestra principal meta es terminar el año, cerrando nuevos proyectos, abriendo campo en otros estados y uno de nuestros objetivos es poder ser una fuente generadora de trabajo para muchas personas, queremos ir creciendo en todo sentido.
¿Hay alguna rutina exitosa en su exitosa vida profesional que recomiende seguir?
La mejor rutina que puedo compartir empieza por el cuidado personal, tanto física como mentalmente, he aprendido que el trabajo personal, el autoconocimiento y la autogestión de las emociones, son herramientas que debemos aprender y trabajar a lo largo de nuestras vidas, y como empresaria más, ya que de eso dependen muchas cosas, desde cerrar un proyecto, buscar y hasta no rendirse.
El ejercicio físico es fundamental, porque ayuda a desestresar y mantenernos sanos y enfocados en llegar a las metas, el aprendizaje es primordial para nuestro crecimiento: leer, tomar cursos, capacitaciones, de eso depende nuestro futuro, en conclusión, puedo decir que mi rutina es física y mental.